
Arte para la educación
Participamos activamente en la promoción de actividades artísticas con el propósito de desarrollar los sentidos, la percepción, imaginación, creatividad, flexibilidad mental, disciplina, constancia y resiliencia en contextos educativos, entendiendo la práctica del arte como un medio para el aprendizaje de habilidades sociales, humanas y expresivas.
​
Para ello contemplamos la generación de soluciones integrales para cada necesidad considerando contextos curriculares y extracurriculares, tanto de la educación formal como no formal vinculadas a infancia y juventud, respondiendo a los diversos intereses que coexisten de forma activa y expresiva proponiendo construir la mejor oferta educativa en 3 líneas de acción: talleres artísticos, programas de mejora educativa y vocación creativa.

TALLERES ARTÍSTICOS
​
Transferencia de conocimientos para la práctica artística: danza, música, plástica, literatura, audiovisual y teatro, donde niñas y niños además de aprender técnicas básicas practican habilidades sociales en actividades grupales, promoviendo la construcción colectiva de narrativas infanto-juveniles según sus intereses, bajo la guía de monitor especialista comprometido con promover los procesos creativos para las artes.

PROGRAMAS DE MEJORA EDUCATIVA​
​
Iniciativas vinculadas a distintas expresiones artísticas con el fin de explorar de forma cautelosa el espectro emocional de las y los participantes, mientras se promueven herramientas de autocuidado desde la responsabilidad afectiva y mejora del autoestima por las artes. Estas iniciativas tienen especial interés relacional con los programas pro retención, convivencia y de integración escolar, tanto para el trabajo con educandos como para la capacitación de los profesionales en su relación con el estudiantado.

VOCACIÓN CREATIVA
​
Consiste en el intercambio de experiencias entre profesionales de las artes y la juventud en formato de seminario intensivo, enfocándose en la aplicación práctica de la disciplina escogida por el establecimiento, acercando a estudiantes de tercero y cuarto medio a la realidad nacional y la articulación de la cadena de valor de la industria creativa a través de la visión de la producción ejecutiva tanto para música, artes escénicas, narrativa gráfica y el campo audiovisual.​​